domingo, 30 de octubre de 2016

COMPACTOS FRIKIANOS: LOS FALSOS DOCUMENTALES (Parte 1)

El trigésimo primer compacto recicla un tema tratado con anterioridad, los falsos documentales, desde los docudramas a las películas de cámara en mano:

"Chiste repetido sale podrido" dice el dicho, pero esta vez se trata de una revisión más elaborada que la primera vez, este compacto se dedica a los films fundacionales de este género cinematográfico, aunque sus orígenes se pueden rastrear perfectamente hasta el radio teatro "La Guerra de los Mundos" de Orson Welles. La estructura que definió a este tipo de películas en un principio fue adoptar la estructura de documental, presentando datos concretos como lugares, fechas, testimonios con nombre y apellido, la opinión de expertos y en la mejor de las circunstancias, testimonios gráficos, dónde el truco consistía en adornar lo ficticio con elementos reales, de modo que la historia presentada pareciera real en su totalidad, posteriormente se agregó el viejo recurso de "la falacia del experto" (ultra utilizada por líderes de todo ámbito), ya sea mediante la apariencia, un hábil y convincente uso del lenguaje o la manipulación emotiva. Desde antiguas leyendas a conspiraciones modernas, abarcando todo el espectro de tópicos, han sido utilizados al momento de realizar un falso documental y sin importar el paso del tiempo, siempre habrá gente que caerá en el "engaño", pues a pesar del tiempo transcurrido desde el falso documental más antiguo seleccionado para este ciclo de compactos, hasta el más moderno, independiente de los cambios que ha sufrido este tipo de cine, el truco básico sigue siendo el mismo:
  1. The Legend of Boggy Creek (1972): Un documentalista decide investigar una antigua leyenda de Fouke, pueblo donde pasó su niñez, pues estaba seguro que en las orillas del arroyo Boggy vivía un monstruo aterrador, un piegrande (bigfoot). Entrevistando a gente del lugar, recolectando relatos de avistamientos de la criatura e internándose en el pantano donde supuestamente habita, irá develando la verdad sobre la leyenda.
    Al verlo ahora, es para cagarse de la risa, pues las escenas en las que la historia pierde realismo son muy obvias, pero en su época rompió la taquilla, de hecho es una saga que ya cuenta con cuatro partes, la gente esos años se la compró entera, hay que tener en cuenta que el mito de piegrande es potente entre los norteamericanos y además, recientemente hemos descubierto que el gringo promedio no es precisamente una lumbrera, ya que parece que considera una ley eso de "si lo dice la televisión debe ser verdad", sin olvidar que su estrecho vínculo con la religión lo hace muy manipulable tanto con ese tema y que decir con lo nacionalista, ahí si que se compran todo los yanquis (ojo que no estamos para admirarnos, ya que también tenemos capítulos vergonzosos al respecto, como el recordado maracanazo).
    Dejando atrás esa suave reflexión, al ver este docudrama (pobre piegrande, le friegan la pita a cada rato) es imposible no hacer un paralelo con The Blair Witch Proyect, la estructura básica es prácticamente la misma.
  2. Alternative 3 (1977): El programa Science Report de la cadena inglesa Anglia, cerraba su serie de reportajes en 1977 con Alternative 3, donde retomaron una investigación inconclusa sobre una secreta fuga de cerebros que estaba ocurriendo, debido a numerosas denuncias de gente desaparecida. Según avanza la investigación, descubren una terrible mega-conspiración, revelando que el daño al equilibrio ecológico era irreversible y el planeta estaba condenado a la destrucción, por lo que los altos mandos de los Estados Unidos y la Unión Soviética colaboraban secretamente para encontrar una forma de salvar a ciertos elegidos, descartando las dos primera alternativas para cifrar sus expectativas en la alternativa tres, poblar otro planeta.
    Abiertamente inspirado en el mítico radio teatro de Orson Welles, este documental de ficción desató una paranoia en masa. Los ingleses tiene un sentido del humor muy especial, por eso idearon Alternativa 3 como una broma para el 1° de Abril (el día de los inocentes anglo), pero que no pudo ser transmitido ese día, la gente de Anglia nunca imaginó que los espectadores se lo tomarían tan en serio. Imaginen que pasaría si Informe Especial revelará que latinoamérica es gobernada por los zombies de la logia lautarina y que las muertes o derrocamientos de gobernantes en ejercicio, fueron ordenado por ellos debido a que esos mandatarios los desobedecieron, con testimonios sobre un sótano secreto en la Moneda donde se ha visto deambular al zombie de Bernardo O'Higgins, tal vez nadie la compre, pero ¿hace veinte o treinta años atrás?. A pesar de lo convincente del argumento de Alternativa 3, al ver el casting en los créditos queda más que claro que se trata de una ficción, pero parece que no todos se molestaron en leer los créditos, de hecho hay gente que hasta el día de hoy cree que la conspiración descrita en Alternativa 3 es real, creen que efectivamente las imágenes mostradas del supuesto amartizaje son reales, con argumentos tales como que el atardecer del cielo marciano es azul como se muestra en Alternativa 3, pues como un planeta azul tiene atardecer rojo entonces el atardecer de un planeta rojo es azul. También hay chantas como Jaime Maussan (mejor conocido como fraude maussan) que presenta la escena del amartizaje como real, JJ Benítez tomó un audio de Alternativa 3 incluyéndolo en El Mirlo Rojo como un audio entre Aldrin y Amrstrong, esa supuesta grabación que unos radio aficionados le interceptaron a la Nasa durante el alunizaje del '69, esa grabación tiene copyright, ya que es un tema instrumental de Vanilla Resident que se llama Apollo. Para bien o para mal esto demuestra una cosa, Alternative 3 fue muy bien hecho.
  3. Cannibal Holocaust (1979): El profesor Monroe es comisionado para investigar la desaparición de un grupo de documentalistas en el Amazonas, debiendo esforzarse para comprender las costumbres de una tribu para recuperar las latas de grabación que podrían testimoniar lo sucedido. Una vez de vuelta, al revisar las grabaciones, no sólo descubre el destino final de esa expedición, también descubrió las técnicas que utilizaban esos documentalistas para capturar imágenes realistas terriblemente crueles.
    Esta película es la base fundamental para lo que hoy se conoce como found footage, una film brillante con partes repudiables, se trata de una clase magistral de como hacer un falso documental. Lo que hace Deodato es denunciar el modo en que operaban los documentalistas de las películas mondo, bajo la premisa que a veces la realidad no es lo suficientemente impactante, haciéndose necesario forzar un poco la situación para que se asemeje a las peores atrocidades y pesadillas que residen en la mente humana, quien conoce esta película sabe que Deodato logró su propósito con creces, al punto que tuvo problemas judiciales y su carrera se vio fuertemente afectada. Pero no todo es positivo en este film, las secuencias en las que se lastiman animales son absolutamente repudiables, una cosa es matar un animal rematándolo, pero mantenerlo en agonía mientras es descuartizado... sin comentarios, es cierto que la escena de la tortuga resulta simbólica para el desenlace posterior y que no habían los recursos para simular la secuencia, pero sigue siendo reprobable por donde se le mire ¿por qué se incluye en este compacto entonces? ¿para fomentar que los subnormales salgan a mutilar animales callejeros (mascotas en situación de calle como dirían otros)? ¡claro que no!, las cosas no se solucionan rehuyendo de ellas o negándolas, hay que saber que existe gente que le hace ese tipo de abominaciones a los animales todos los días, hay que saber como es para darse cuenta que es una crueldad y que no es correcto.
  4. The Man Who Saw Tomorrow (1981): Documental con Orson Welles como anfitrión, en el que se analizan las profecías de Nostradamus, las del pasado para comprobar su validez y las que vienen para descifrar que nos depara el futuro.
    Al ver a Orson Welles lo primero que pasa por la mente es "me están webeando", "¿pretenderá hacerla otra vez como con la guerra de los mundos?", pues al parecer no, porque Welles fue invitado a participar de esta producción y terminó insatisfecho tras ver el producto final. Este trabajo es un claro ejemplo de un manifiesto panfletario disfrazado de documental, utilizando una de las premisas de "la falacia del experto", mostrando al espectador algo que parece documental, se desarrolla como documental y presentado por una celebridad, mediante lo cual llevan a la conclusión que lo narrado es verdad, referenciando a numerosos expertos y partidarios que apoyan la veracidad de las interpretaciones de las profecías, pero ¿quienes son esos mentados expertos? al menos en la versión doblada no mencionan sus nombres, así funciona la falacia del experto, sólo por el hecho de parecer un documental basta para ser creíble, aunque su argumentación sea ambigua y carente de datos concretos. Para quien no conozca este "documental", se analizan las interpretaciones de las más famosas profecías de Nostradamus, subrayando las que dejan a los musulmanes como una futura amenaza y a Estados Unidos como paladín de la paz, "sumamente objetivo" ¿verdad?, lo que se entiende considerando el contexto de la época, tres años atrás el títere que los occidentales habían colocado en el gobierno de Irán era derrocado por una revolución religiosa (musulmana), convirtiendo al mundo musulmán en un candidato perfecto para ser el nuevo enemigo (considerando que para entonces la cuenta regresiva ya corría para el comunismo soviético) y aunque tuvo un tropezón por el escándalo Irán-Contra, todos saben quienes son en la actualidad los llamados "el eje del mal".
    Este "documental" fue re-hecho en 1991 con Charlton Heston (Taylor del Planeta de los Simios) en reemplazo de Welles, recortándole todas las profecías que no se cumplieron y asimilando al tercer anticristo de origen islámico con Saddam Hussein, justo cuando sucedía la guerra del golfo, todo un ejemplo de como hacer un falso documental que logre credibilidad apelando a la manipulación emotiva mezclando nacionalismo y religión. Otro ejemplo del mismo estilo es un video anti-Rock camuflado como documental de corte religioso llamado Rock and Roll: A Search of God (sabida es la cercanía entre el fundamentalismo cristiano y los republicanos), apelando al pánico que genera la figura del diablo para construir una realidad en base a estupideces, se trata de un vídeo plagado de falsedades que sólo se tragaría un ermitaño que hubiese pasado toda su vida aislado en una caverna, aunque como ustedes saben los cristianos obsesionados con su fanatismo son muy "especiales".
Cuando se trata el tema del falso documental y el found footage se suele hacer un salto de Holocausto Canibal al Proyecto de la Bruja Blair, en el siguiente compacto se dedicará a lo que se realizó en ese lapso aparentemente ignorado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.