domingo, 16 de octubre de 2016

COMPACTOS FRIKIANOS: LAS FANTASÍAS TERRORÍFICAS DEL DIABÓLICO MISTER FRANCO

Para cerrar el ciclo de compactos de sobre el fantaterror español el escogido es el inefable Jesús Franco y su terror erótico:

Aunque la carrera del tío Jess había partido mucho antes del surgimiento del fantaterror y en esa época no se enfocó el filmar terror exclusivamente, ni adoptó el estilo que predominaba en el terror fantástico, a pesar de todo eso, con "Gritos en la Noche" Jesús Franco Manera sentó las bases de lo que sería el fantaterror con aquel "mad doctor" interpretado por Howard Vernon (el doctor Orloff) y por ese hecho merece ser considerado como parte del fantaterror. Este ciclo se abrió con Jesús Franco y él es el encargado de cerrarlo, aunque las siguientes películas están lejos de provocar temor, es probable que ni en su época asustaran mucho, más allá que ese terror en base a sensaciones desarrollado en atmósferas confusas y asfixiantes no es para todo público, su estilo se aleja demasiado de los parámetros que regían en cine de terror de la época. A pesar de eso y de la a ratos manufactura amateur del cine de Franco, casi siempre hay algo rescatable en sus películas y eso hace que valga la pena ver al menos una vez los siguientes filmes, ojo que esto no es porno, parece porno pero es terror erótico obra del tío Jess:
  1. El Juez Sangriento (1970): En medio de una rebelión debido a la sucesión del trono de Inglaterra, el juez Jeffries (Christopher Lee) aprovecha de quemar a rivales políticos bajo cargo de brujería y de servirse cuanta mina se le antoje, pero un exceso de confianza en la solidez de su posición y el haberse encaprichado con una joven cuya hermana ordenó quemar, podrían acarrearle la ruina.
    De brujería y terror, poco y nada, pero al ver la película... el tío Jess la hizo, se nota que hubo plata en este proyecto, hasta escenas de batalla, pero el terror estuvo muy ausente, claro que lo compensó con erotismo y toques de sadomaso. Lamentablemente la versión en español está censurada y no hay subs, además que la versión utilizada para este compacto tiene partes en alemán, así tal vez se trate de un montaje, ya que la versión en inglés no trae los desnudos, de hecho hay escenas de desnudos que están refilmadas con las actrices vestidas.
  2. La Hija de Drácula (1972): Aunque se cree que Drácula ha muerto, yace en una cripta del castillo Karlstein esperando su momento para sembrar el terror en este mundo, mientras Luisa, una descendiente de la familia Karlstein va descubriendo que forma parte de la maldición vampírica.
    El duo de Anne Libert y Britt Nichols, habituales en las co-producciones francesas del tío Jess en los 70's, protagonizan esta película, de guión muy simple, erotismo y lesbianismo. Cabe destacar a la portuguesa María do Carmo de Deus, conocida en el mundo del tío Jess como Britt Nichols, que debutó en el cine siendo desangrada por templarios en La Noche del Terror Ciego y la mayor parte de su carrera cinematográfica fue de la mano de Jess Franco. Según el propio tío Jess, Britt Nichols dejó el cine debido a que su marido (un futbolista argentino) se puso celoso, después de ver esta película, tal vez tuvo miedo que se virara hacia la tortilla.
  3. La Maldición de Frankenstein (1972): El doctor Frankenstein por fin ha logrado crear vida artificial, mediante un trasplante cerebral a su criatura, pero no tiene tiempo de celebrarlo, pues la voraz mujer pájaro lo asesina y roba la criatura. Cagliostro, el temible amo de la mujer pájaro, es quien le ha ordenado robar la criatura para usarlo como semental para crear la raza de Pantos, con la que pretende dominar el mundo, pero no cuenta con las ansias de venganza de la hija del científico y la virtud del doctor Seward.
    Película rara, al verla es inevitable preguntarse "¿que chucha fumé?", la música le da una onda un poco psicodélica, debe ser de las criaturas de Frankenstein más extrañas del cine, obviamente se debe al escaso presupuesto, aun así demasiado bizarro, puede verse como increíblemente mentor o una genialidad impensable, sin tanta carga erótica, pero con buenas cuotas de sadomaso, dónde la mujer pájaro (la belga Anne Libert) es un cuento aparte al igual que la secta de Pantos, hasta Don Román (el primo de Don Ramón) era de esa secta. Ojo que torpemente la versión que restauraron y lanzaron en DVD es la española, o sea, la censurada, las escenas cortadas fueron agregadas como extra, aweonaos los giles, ¿como no entienden que a veces una teta o una panochita pueden ser claves para entender la trama de una película?.
  4. Lorna... La Exorcista (1974): Linda (Lina Romay) comienza a experimentar lésbicas visiones al acercarse su cumpleaños número dieciocho, las que son responsabilidad de Patrick, su padre, quien en el pasado hizo un pacto con Lorna, un ente femenino que se comprometió a darle riquezas a cambio de su hija y ha llegado el tiempo de pagar. Como el padre de Linda se niega a cumplir con su parte del trato, Lorna le hará saber que aquello es imposible y deberá entregarle a Linda por las buenas o por las malas.
    Esta es una película difícil de describir y encasillas, para empezar el título en español es engañoso (el original en francés es más acertado), pues el personaje de Lorna no es una exorcista ni hay exorcismos, todo lo contrario, el tío Jess pone el énfasis en temores primitivos, sobre el despertar sexual femenino y el deseo de vencer la muerte a través de la descendencia. Ahí está Lorna, una mujer no humana que no puede tener hijos, ofreciendo pactos a los humanos para lograr ser madre, por otro lado está Linda, que va descubriendo su sexualidad mediante visiones en las que juguetea con su futura madre (con olor a insesto), ya que por más que Patrick se esfuerce, los pactos con los entes son irrenunciables.
    La película tiene unas escenas... aunque es difícil saber si son de la versión original, ya que como de costumbre existe más de una versión y como el productor fue el italiano Robert de Nesle, posiblemente existe un montaje con inserts hardcore, la versión utilizada en este compacto es una restauración obra de Mondo Macabro y quizás que versión tomaron, porque la original se consideró perdida durante años. En los créditos aparece como director Clifford Brown, ¿y quién es ese?... Jesús Franco, el tío Jess acostumbraba a firmar algunas producciones extranjeras con seudónimos extranjeros.
Con esto se cierra el ciclo dedicado al fantaterror, si alguien echó de menos las otras películas sobre el hombre lobo de Paul Naschy, "Los Monstruos del Terror", "El Extraño Amor de los Vampiros", "La Casa de las Muertas Vivientes", "Las Amantes del Diablo", etc., esta serie de compactos se extendió demasiado y ya es tiempo de revisar otras vertientes del cine de culto y bizarro, después de todo se revisaron 52 películas del fantaterror español. Para el próximo compacto, por un asunto de tiempo, se reciclará un tópico tratado con anterioridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.