sábado, 7 de enero de 2017

COMPACTOS FRIKIANOS: LA SEMANA SATAN (parte 2)

En el cuadragésimo primer compacto frikiano continuamos con el ciclo de la semana satan, para seguir blasfemando bizarramente, bajando el mentorismo y subiendo el exploitation:
Ni los problemas de conexión, ni las fallas en el hosting, ni los cortes de luz ni las fuerzas del bien pudieron contra este compacto.
Debido a lo excesivamente mentor de la selección de películas del compacto anterior, escogimos películas un poco más serias, un poco no más, ya que Enrique Segoviano y sus efectos chapulinescos estarán presentes:
  1. Disciple of Death (1972): Lejos la más mentor, para empezar es una copia de Dracula, con un brujo revivido en lugar de un vampiro, si a ratos el gil trata de imitar a Christopher Lee (pero no le da), igual la película logra una atmósfera gótica y a pesar de su lentitud y cierto amateurismo funciona por momentos, pero el mentorismo auspiciado por fulton dice "aquí estoy" en escenas como la arrancá de corazón a la altura de los riñones y unos efectos chapulinescos no son nada en comparación al "tremendo" giro en el guión, cuando el brujo se ve acorralado, invoca nada más y nada menos que... a un ENANO infernal... sí, no es webeo, dentro de todas las opciones que da el pat'e cabra, este wn invoca al enano maldito, el verdadero, tiene cualquier poder el enano (no solo en el cine de wrestling mexicano habían enanos maléficos), está más decir que de ahí en adelante la trama se va a la mierda, el poco terror se esfuma y las carcajadas son inevitables. ¿De qué trata la weá? un malvado hechicero es derrotado y enterrado en un suelo sin consagrar, una descuidada y virginal joven corta uno de sus dedos al hacer un juramento a su novio y sangra sobre la tumba del brujo, liberándolo de su prisión. Una vez reinstalado entre los vivos, el brujo retomará sus actividades, secuestrando jovencitas para formar con ellas un ejercito de zombies, ¿para qué?, difícil saberlo, no hay subs para esta película y los ingleses tienen un acento que cuesta entender por momentos, pero es de culto todo el rato. Ojo que hay otra película con el mismo nombre, pero es sobre unos vaqueros, na' que ver con esta.
  2. Messiah of Evil (1973): Un joyita de bajo presupuesto con ciertos toques lisérgicos y una trama con aroma lovecraftiano, a pesar de tener el típico ritmo setentero, demasiado lento para los gustos actuales, es absolutamente recomendadísima para fans del terror clásico y del cine inspirado en los relatos de Lovecraft, además, hay un actor que la voz le sale muy parecida a la de James Earl Jones (la voz de Darth Vader). ¿Pa' 'onde va la micro?, todo parte en un sanatorio, Arletty intenta sin resultados que crean en su relato sobre lo que vivió en Point Dune, pues tras ir a ese pueblo pesquero en busca de su padre, descubrió que una oscura fuerza proveniente del mar está pronta a emerger tras 100 años de espera y ha contaminado a toda la gente de aquel lugar convirtiéndolos en caníbales. Practicamente no hay gore y menos exploitation, pero la propuesta es más que interesante, película disfrutable para fans del cine setentero.
  3. L'Anticristo (1974): Un clásico, un deber, revisada alguna vez en Planeta Freak. Aunque de cierto modo se colgó del éxito de la película de Friedkin, la trama de esta película va por otro lado y agrega ciertos elementos medios enfermizos y cochinones (su toque de complejo de Electra) que los italianos son maestros a la hora de explotar, una joya de Alberto De Martino que si no la han visto, ¿qué esperan?. Los efectos a lo chapulín se hacen presentes, hay que considerar la época y ser comprensivos. Aunque la premisa de estos compactos es seleccionar de todo un poco dentro de las mejores escenas, de esta película no se incluyeron extractos de la secuencia del exorcismo, tienen que verla si no la han visto. ¿Qué onda?, una joven lisiada, frustrada tras vanos intentos de volver a caminar y perturbada por la reciente relación amorosa de su padre, contempla la opción de pactar con el cola 'e flecha para dejar la silla de ruedas. Debido a su desequilibrio emocional, es revisada por un especialista, quien al realizarle una regresión, descubre que ella fue una bruja en una vida pasada, todos estos elementos decantarán en una inevitable posesión demoníaca.
  4. Satan's Slave (1976): ¿Qué frase resume a esta película?, tetas y sangre, esto es un exploitation setentero con todas sus letras, el culto a las fuerzas de las tinieblas le imprime su onda, el gore está la raja para la época (algunas escenas le dieron el estatus de culto al film), aunque caen en lo mentor en una que otra escena (pa' cagarse de la risa la escena de suicidio en la azotea), se puede ver, aunque avanzado x4 en algunas partes donde hay mucho blah blah blah, igual salva. ¿Cómo va la cosa?, una misteriosa secta intenta vanamente reencarnar a una bruja, sus actividades se cruzan con la vida de Catherine, una joven que durante un viaje para conocer a un tío, pierde a sus padres en un accidente, de ahí en adelante, las desgracias, sucesos inexplicables, visiones de un pasado lejano y extraña pesadillas se irán sucediendo en la vida de Catherine, que poco a poco irá descubriendo que podrían relacionarse con su tío y su grupo familiar. En esta película participa el actor que hizo de Alfred en las Batman de Tim Burton (también actuó en La Maldición del Altar Rojo, una película que revisamos en el ciclo dedicado a Lovecraft). Hasta la fecha, no hay subs en español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.