domingo, 6 de noviembre de 2016

COMPACTOS FRIKIANOS: LOS FALSOS DOCUMENTALES (Parte 2)

Los compactos de MS Frikianos por aquel entonces cerraron el 2013 con el trigésimo segundo video, siguiendo con los falsos documentales:

En el compacto anterior se escogieron trabajos que se apegaban a la estructura clásica del documental, para este compacto se escogieron películas con propuestas más diversas, que van desde la recreación basada en supuesto material fidedigno, pasando por el reporteo de sucesos ficcionados hasta el found footage, que tan popular se se volvió en la década del 2000:
  1. MANSON FAMILY MOVIES (1984): Según una leyenda urbana la secta liderada por Charles Manson habría filmado sus actividades diarias, incluyendo los asesinatos en Cielo Drive y en la mansión La Bianca, John Aes-Nihil habría sido uno de los privilegiados que pudo ver esas grabaciones y basándose en lo que vio, las recreó utilizando actores y rodando en los lugares donde los hechos sucedieron.
    La particularidad de este film es que no pretende pasar por un found footage, desde un principio evidencia que se trata de recreaciones, pero basadas en supuestas grabaciones verdaderas, dándole el estatus de documental. Grabada estéticamente como found footage, con actuaciones deficientes, un reparto limitado ya que un par de actores interpretan más de un papel e incluso hay hombres que hacen de mujeres (muy cómicos algunos), en más de una escena queda en evidencia que no se filmó en los lugares donde sucedieron los hechos y el que se incluyeran grabaciones de las víctimas antes de ser atacadas, deja en claro que se trata de ficción. La película no tiene diálogos, un par de carteles y una por momentos muy hippienta banda sonora, acompañan y complementan a las imágenes.
  2. UFO ABDUCTION (1989): La familia Van Heese celebraba el cumpleaños de la menor de la familia cuando sufren un repentino corte de la energía eléctrica, al salir a investigar descubren algo que parece ser un ovni y unos extraños seres que podrían ser de origen extraterrestre, al ser descubiertos mientras observaban, los hermanos Van Heese huyen a su hogar para advertir a sus familia, quienes no les creen hasta que comienzan a ser hostigados por aquellos seres.
    Por estos lados casi todos conocen la película Alien Abduction, su director, Dean Alioto, ya había hecho la película a finales de los 80's literalmente con el vuelto del pan, la historia es básicamente la misma, aunque en la versión del 89 las limitantes son muchas en comparación a la del 98. Este primer intento de Alioto no tuvo una gran distribución debido a que un incendio acabó con casi todas las copias, sin embargo, logró sobrevivir gracias a que durante la primera mitad de los '90 alguien hizo circular esta cinta como evidencia de un caso auténtico de abducción extraterrestre en convenciones ufológicas, un productor que pudo ver una versión con los créditos incluidos contactó a Alioto para ver la posibilidad de rehacer la película. Cabe señalar que hasta el día de hoy existe gente que cree y afirma que UFO Abduction es una grabación real de una abducción alienígena y que Alien Abduction es una recreación de aquellos hechos, son cosas como esta las que demuestran que un frikiano le da mil patá's en la raja a un conspiranoico, que debido a su cultura mainstream no sabe identificar entre una película de bajo presupuesto y una grabación casera, por eso hacen wnes a los conspiranoicos con el 90% de las conspiraciones.
  3. GHOSTWATCH (1992): La BBC estrenó un programa sobre fantasmas la noche de halloween, escogiendo una casa que había alcanzado fama debido a la actividad paranormal que manifestaba, con el apoyo de expertos, equipo tecnológico y líneas telefónicas para que la audiencia compartiera sus experiencias, esperaban tener un capítulo memorable para el debut de Ghostwatch. Mientras avanzaba el programa, se fue develando que los supuestos sucesos sobrenaturales eran falsos, pero justo cuando habían concluido que todo había sido una pérdida de tiempo, un extraño llamado cambió el panorama y la situación terminó saliéndose de todo control.
    A los ingleses les gusta bromear y cuando se lo proponen saben hacerlo bien, lo que partió como una simple broma infantil terminó dejando literalmente la cagá, algo similar a lo que había sucedido con Alternative 3 en los 70's, al punto que un mocoso se suicidó al creer que como fantasma viviría para siempre en su casa. Con trucos simples pero efectivos y una historia bien elaborada y desarrollada, Ghostwatch es de viddeada obligada, ya que el disfrute está asegurado. No sería para nada una casualidad si al ver Ghostwatch tiendan a acordarse de Actividad Paranormal, idea original... si oye.
  4. MAN BITES DOG (1992): Un equipo de documentalistas decide grabar a un asesino psicópata, dándole la oportunidad de dar a conocer sus motivaciones y justificaciones, filmándolo tanto en su vida cotidiana y en acción mientras asesinaba, pero en actividades como esa el peligro es latente y los documentalistas lo vivirán en carne propia.
    Este falso documental es la raja, puede que el personaje del asesino sea un rchsm, pero por momentos como que logra que el espectador empatice con él hasta que uno recuerda que es un csm y vuelve a repudiarlo, muy bien realizado, vale la pena verlo de todas maneras, aunque no es para que algún agilao tome nota y salga a hacer la misma.
  5. Y vuelven los bonus extra, en este caso se trata de "Bad News Tour", perteneciente a una serial cómica inglesa de 1983, que ese episodio lo dedicó a narrar la breve de la banda ficticia Bad News y su primera gira en búsqueda de la fama y la fortuna, que parte mal y termina peor. ¿Por qué destacarla?, porque con "Bad News Tour" los ingleses se adelantaron un año a "This is Spinal Tap", en lo básico ambas historias son bastante parecidas, si alguien creyó que esa gran película de Rob Reiner fue una idea original... siempre hay sorpresas.
Es común en las reseñas sobre los falsos documentales que se salten desde Holocausto Caníbal al Proyecto de la Bruja Blair, este compacto demuestra que en el medio hubo trabajos más que interesante, sin olvidar que en este compacto no se incluyó a Forgotten Silver, calificado como el mejor falso documental de todos. El próximo compacto se dedicará a películas de la etapa del "resurgimiento" del falso documental, resurgimiento que no es tal, es más bien una fiebre por hacer este tipo de película provocada por el éxito de "The Blair Witch Project", una fiebre que llegó al punto de la saturación y el chacreo en la actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.