sábado, 2 de julio de 2016

COMPACTOS FRIKIANOS: EL FANTATERROR ESPAÑOL (parte 6)

Continuando con el fantaterror, el vigésimo segundo compacto dedicado a filmes con referencias a personajes históricos y novelescos, además de una scream queen imprescindible del género:
En este compacto la mano se carga a películas de desarrollo lento y que en la recta final las fichas caen en cascada una tras otra, algunas colocan el acento en lo visual, con más de una escena de tipo onírico, por esa razón son de ritmo lento, pero con su momento de exploit, tetita y felpudito para que se cuadren ante el general champolión. Por un lado hay una película inspirada en la familia Bathory, por otro lado es Carmilla la fuente de inspiración y las otras dos película sirven de tributo para una de las clásicas scream queens del fantaterror, la gran Patty Shepard:
  1. El Techo de Cristal (1971): El cine de Eloy de la Iglesia es inclasificable, transgresor al extremo, resultaría complejo dar las razones por las cuales esta película fue incluida dentro de los especiales del fantaterror, no existe el elemento fantástico en la trama, pero de lo demás tiene de todo.
    Marta es una solitaria mujer casada a causa de los reiterados viajes por trabajo de su marido, en una de sus ausencias comenzó a elucubrar la teoría que su vecina del piso superior, Julia (Patty Shepard), ha asesinado a su esposo (Víctor), sin embargo, cada vez que intentaba comprobarlo sus hipótesis se derrumbaban, pero siempre la duda quedaba latente, pues descubrió un par de mentiras de Julia al justificar las ausencias de Víctor. La obsesión de Marta con su teoría del asesinato se fue acrecentando al punto de sufrir pesadillas y caer en la paranoia, dudando si todo era fruto de su imaginación o una macabra realidad.
  2. El Monte de las Brujas (1972): Tras darle la plr a su amiga con ventaja, Mister Satán (es igual el gil) parte de viaje laboral por fotos para un reportaje encargado por la revista para la cual trabaja, en el camino jotea a una flaquita potable (Patty Shepard), que después de intentarlo con ahínco, logra engrupir para que lo acompañe en su viaje. Antes de partir todo se torna extraño, Mr. Satán escucha un extraño coro que al parecer sólo está en su cabeza, pues Delia (Patty Shepard) parece no haber escuchado nada, al pasar la noche en una hostal atendida por Gargamel (o Cardemil), Delia cree ver a un horrible hombre en la ventana y al amanecer sale de la hostal en medio de un trance. Al continuar con su viaje llegan a un casi abandonado pueblo, albergándose en la casa de una anciana, Delia experimenta sueños espeluznantes, mientras Mr. Satán se encuentra en medio de la noche con una extraña procesión, acojonados, deciden dejar el pueblo al día siguiente, pero dejar aquel monte no será tan fácil como parece.
    Aunque un poquito tramposa con los giros de trama, igual la película vale la pena.
  3. La Novia Ensangrentada (1972): Inspirada en la novela Carmilla (basada ni por donde), una pareja de recién casados llega a su hotel para pasar su noche de bodas, antes de entrar, Susan (la novia) ve a una extraña mujer que la vigila, mientras esperaba a su flamante marido, Susan tiene sufre una especie de delirio en el que cree haber sido violada, por lo que la pareja se va del hotel. Al avanzar la historia se revela que Susan tenía una pifia en el chispero, por lo que su marido debía esforzarse para ponerla "on fire", pero pronto los juegos eróticos se transforman en bullying (la escena del mameluco es pa' cagarse de la risa). Susan comienza a sufrir extrañas pesadillas, en las que una mujer vestida de novia la incita a matar a su marido, descubriendo que su marido tenía cierto grado de parentesco con Mirkalla Karstein, quien podría ser la extraña mujer de sus sueños. Tiempo después, su marido lleva a la mansión a una mujer que encontró enterrada en la playa, mujer que decía llamarse Carmilla y era idéntica a la mujer de las pesadillas de Susan, la aparición de Carmilla alterará el comportamiento de Susan en todo sentido.
    Hay felpudito, sangre y vampirismo lésbico, aunque es de ritmo lento se deja ver. En estos compactos no se acostumbra incluir secuencias de los desenlaces, pero con esta película se hizo una excepción, por tratarse de una de las postales del fantaterror.
  4. Ceremonia Sagrada (1973): Ambientada en Europa Central, trata sobre una Erzebet Bathory, pero no la condesa, si no de una marquesa con el mismo nombre y descendiente de la sangrienta condesa, quien al sentirse vieja descubre que la sangre humana aclara su piel, mientras su marido, el marqués, comenzaba a chalarse mirando cazar a sus aves de rapiña. Un absurdo juicio de vampirismo al cadáver de un médico permitirá hacer realidad los torcidos sueños de los Bathory, el marqués se apodera de un talismán con la supuesta maldición de que quien los poseyera moriría antes de una año, tras descubrir que su esposa realizaba extrañas ceremonias con sangre, el marqués muere, todos creen que se debe a la maldición sin sospechar que el marqués volvería a la vida como un vampiro, dedicándose a cazar doncellas al igual que los halcones que disfrutaba observar en vida, lo curioso es que las víctimas del marqués terminaban siendo desangradas para que la condesa se bañara con su sangre, demasiado conveniente para ambos.
    Es difícil entrar en detalles sin caer en el spoiler, en palabras simples, terror al estilo clásico de la mano de Jorge Grau (el mismo de No Profanar el Sueño de los Muertos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.