sábado, 27 de febrero de 2016

COMPACTOS FRIKIANOS: LOVECRAFT EN LA PANTALLA GRANDE (90's)

Alcanzando los 90's en esta quinta entrega, el surtido de películas inspiradas en la obra de Lovecraft en la década varía de la excelencia a la intrascendencia:

Las películas escogidas para este compacto son:
  1. Resurrected (1992): Imprescindible incluso para quienes no gustan de Lovecraft, de las mejores películas inspiradas en el universo de Lovecraft, si hacen falta más motivos para verla, estuvo a cargo de Dan O'Bannon (Q.E.P.D.), quien no la haya visto aun ¡¡qué espera!!, inspirada en "el Caso de Charles Dexter Ward", a pesar de algunas modificaciones, se aproxima bastante al relato original, una preocupada esposa contrata a un detective privado para que investigue a su marido, quien ha experimentado un fuerte cambio en su personalidad tras descubrir la existencia ed un antepasado idéntico a él, que se dedicaba a practir la alquimia y artes oscuras. Ojo, los interesados en leer la novela y lo tengan como pendiente, primero la lectura y de ahí la película.
  2. Necronomicon (1993): Otra interesante película bajo la estructura de antología, interesante apuesta de adaptar cuentos cortos en ese formato, evitando inflar la historia para completar hora y media, sin embargo, los resultados son dispares (a juicio de cada quien). The Rats in the Walls, Cool Air y The Whisperer in Darkness fueron los cuentos que inspiraron las tres historias que componen la película, enlazadas al estilo de las películas de Creepshow por una historia en la que Jeffrey Combs interpreta al mísmisimo H.P. Lovecraft, en tanto que los directores a cargo fueron Christophe Gans, Kazunori Ito y Brian Yuzna. El primer segmento guarda casi nula relación con el relato en el que supuestamente se basa, es más fácil asociarlo a otro relato con ciertas variantes, en el segundo segmento se realiza una variación al relato un tanto similar a lo hecho en la serie Galería Nocturna, se le da un matiz romántico que el relato ciertamente no posee, el tercer segmento también posee uno que otro aspecto similar al relato original, por lo que en general, es aconsejable juzgar esta producción más por el espiritú que por la letra lovecraftiana.
  3. Lurking Fear (1994): De manufactura Full Moon y que por algunos detalles no fue dirigida por Stuart Gordon, esta produicción de bajo presupuesto no es de lo más reluciente en la lista de películas lovecraftianas, pero se deja ver (además que tiene algo de Demon Knight, siendo anterior al filme inspirado en Tales from the Crypt), la adaptación es bastante libre que cuenta en su elenco a Jeffrey Combs y a uno de los principales motivos para incluirla en este compacto, Ashley Laurence, un gil vuelve al hogar paterno tras enterarse de la muerte de su progenitor, pero no es el único interesado, ya que una banda de maleantes también va por la herencia, juntándose un grupo variado de personas en una iglesia, pues al caer la noche, horrendas criaturas saldrán de las profundidades de la tierra para acabar con todo ser viviente.
  4. In the Mouth of Madness (1995): John Carpenter tenía que estar presente, al igual que "The Thing" y "Prince of Darkness", esta película posee elementos lovecraftianos a pesar de no hacer referencias directas a la obra del oriundo de Providence. De las tres, tal vez "In the Mounth of Madness" es las más cercana a Lovecraft, parece un juego de palabras que alude al título "At the Mountains of Madness", a pesar de no existir menciones directas a nombres o locaciones, la atmósfera lovecraftiana que se respira en esta película supera a adaptaciones basadas en los relatos de Lovecraft, un investigador es contratado para dar con el paradero de un afamado escritor de terror, Sutter Cane, misión supuestamente sencilla, pero eventos extraños y distorsiones de la realidad comienzan a encadenarse uno tras otro mientras más se adentra en el mundo literario de Cane y se acerca a su paradero.
  5. Como bonus track, extractos de un anime dividido en cuantro ovas, Mistery of Necronomicon (Kuro no Dansho), aunque no se basa en un relato específico, toma ciertos elementos lovecraftianos para armar una historia policial con elementos sobrenaturales y para los devotos del fap fap, uno de los realizadores participó en Urotsukidoji, lo que implica que hay hentai, un detective privado traumado por un hecho de sangre de su pasado, se topa con un caso de un espeluznante asesinato que parece estar relacionado con el crimen que lo atormenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.