Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2020

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 138


No todo se trata de jugar en los videojuegos, no todo son horas de entretención y satisfacción, también hay sinsabores y decepciones, especialmente cuando los más afamados juegos son llevados a la pantalla grande, ya tuvimos a finales del año pasado algunas adaptaciones que si no alcanzaban a ser fieles a la esencia del videojuego, al menos podían entretener siendo tolerantes, pero una importante porción de este tipo de producciones causa repudio y odio o carcajadas por lo absurdo de sus guiones, pues ese tipo de películas tendremos durante este mes, así que tal vez alcancemos los records negativos de vistas de este blog para esta sección, como alguna de dinosaurios de la Hammer o la saga House que tienen apenas una visita. Partimos con una de las mayores decepciones de la década del '90, Street Fighter 2 era uno de los juegos más populares y jugado por esos años, todo arcade o local de videojuegos (flipper) que se respetase y pretendiera vender fichas debía tenerlo, realizar una película sobre Street Fighter parecía ser un negocio redondo, sobre todo teniendo la estructura ya establecida por Game of Death, póstuma película de Bruce Lee, pero no, había que reinventar la rueda y al parecer, se gastaron gran parte del presupuesto en la estrella principal del film, Jean-Claude Van Damme, no, que por cierto, ni en su mejor momento fue un Stallone o un Schwarzenegger para justificar por su sueldo las deficiencias de la película (años más tarde se ha dicho que Juan-Claudio se lo pasaba como roca humana, pero no debe haber sido tanto porque no ha muerto ni está como Maradona), una trama sin sentido, solamente los nombres y la caracterización son los nexos entre el guión y el videojuego, pero de tan mala y olvidando que se trata de una adaptación, puede verse como una comedia involuntaria:

STREET FIGHTER (1994)

miércoles, 3 de junio de 2020

LA FRIKITECA 205

Otro mes inicia para la sección de mitos y leyendas del blog frikiano, para hoy tenemos un episodio del podcast el "Templo del Tiempo" que fue dedicado a leyendas urbanas en los videojuegos:

TEMPLO DEL TIEMPO - LEYENDAS URBANAS EN LOS VIDEOJUEGOS

viernes, 24 de abril de 2020

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 133

Y completamos otro mes de videojuegos, esta será la última publicación por el momento, pues esta sección tendrá un break durante el mes de mayo para hacerle espacio al especial vampírico, de cierto modo volvimos al inicio del ciclo dedicado a WINE, para hoy seleccionamos el Age of Mithology. Como decía Cantinflas, el mismo nombre lo dice, es un Age of Empires con temática mitológica, con antiguos dioses en lugar de civilizaciones, donde el panteón se enfoca en las deidades egipcias, griegas y nórdicas (siempre ignorando a las mesopotámicas y fenicias), la progresión es prácticamente la misma, debiendo recolectar alimentos, madera y oro, realizando construcciones para avanzar de edad, con enfrentamientos bélicos donde el favor que puedan conceder los dioses resulta un factor clave. Los controles son prácticamente los mismos del Age of Empires, con el mouse como fundamental, los requisitos son un procesador de 450 MHz, 128 MB de memoria RAM, 16 MB de memoria de video y compatible con Direct X 8.1. A continuación les dejamos un video explicativo con los procesos de descarga, instalación, configuración y jugabilidad:

AGE OF MYTHOLOGY (2002) - AGE OF MYTHOLOGY: THE TITANS (2003)

viernes, 17 de abril de 2020

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 132

Luego de desastrozas performances en el pasado, vuelven los juegos de rol a frikigamers, con un juego cuya premisa era competirle a Diablo, si lo logró, lo desconocemos, pero lo intentaron, el protagonista del juego parte como un "patipelado" que se va armando según avanza en la tierra de Arana, cuyo imperio fue devastado por fuerzas malignas, un reino logró vivir en paz en Ehb, hasta que los krugs comenzaron a atacarlos, pero el protagonista será el encargado de detenerlos y derrotarlos. Los comandos básicos se resumen en el mouse y las teclas flecha para atacar y desplazarse. Los requisitos parten desde un procesador pentium III de 700 MHz o AMD Athlon, 256 MB de memoria RAM y 32 MB de video. A continuación les dejamos como siempre, un video con los pasos de descarga, instalación, configuración y jugabilidad:

DUNGEON SIEGE (2002) - DUNGEON SIEGE: LEGEND OF ARANA (2003)

DUNGEON SIEGE

EXPANSIÓN

viernes, 10 de abril de 2020

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 131

Continuamos con la guerra y el fps en frikigamers, aprovechamos el hilito y para hoy tenemos la tercera entrega de Medal of Honor, Allied Assault, que fue la primera edición para pc por lo que pudimos averiguar, donde la acción se centra en la campaña norteamericana en la segunda guerra mundial, creado según se dice por Steven Spielberg (no el señor Spielbergo), consta de seis misiones y secretos asociados. Los controles son prácticamente los mismos del Call of Duty, pudiendo ser personalizables, corre sobre el motor de Quake III, requiere de un procesador pentium IV de 1,5 GHz y 128 MB de memoria RAM, además de una tarjeta gráfica compatible con Direct3D u OpenGL. A continuación les dejamos un video donde se resumen los pasos de descarga, instalación, configuración y jugabilidad:

MEDAL OF HONOR: ALLIED ASSAULT (2002)