Mostrando entradas con la etiqueta real-time strategy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta real-time strategy. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2020

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 133

Y completamos otro mes de videojuegos, esta será la última publicación por el momento, pues esta sección tendrá un break durante el mes de mayo para hacerle espacio al especial vampírico, de cierto modo volvimos al inicio del ciclo dedicado a WINE, para hoy seleccionamos el Age of Mithology. Como decía Cantinflas, el mismo nombre lo dice, es un Age of Empires con temática mitológica, con antiguos dioses en lugar de civilizaciones, donde el panteón se enfoca en las deidades egipcias, griegas y nórdicas (siempre ignorando a las mesopotámicas y fenicias), la progresión es prácticamente la misma, debiendo recolectar alimentos, madera y oro, realizando construcciones para avanzar de edad, con enfrentamientos bélicos donde el favor que puedan conceder los dioses resulta un factor clave. Los controles son prácticamente los mismos del Age of Empires, con el mouse como fundamental, los requisitos son un procesador de 450 MHz, 128 MB de memoria RAM, 16 MB de memoria de video y compatible con Direct X 8.1. A continuación les dejamos un video explicativo con los procesos de descarga, instalación, configuración y jugabilidad:

AGE OF MYTHOLOGY (2002) - AGE OF MYTHOLOGY: THE TITANS (2003)

viernes, 21 de febrero de 2020

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 124


Y aunque la lógica indicaría que hoy deberíamos seguir con la secuela del videojuego de la semana pasada, pues no por el momento, seleccionamos el inicio de otra saga clásica de juegos de estrategia en tiempo real (RTS), Age of Empires, con el apoyo de Microsoft Game Studios (pero desarrollado por Ensemble Studios), se sitúa entre la edad de piedra y la edad de hierro, pudiendo tomar el control de una civilización histórica de esas épocas, para desarrollarla avanzando de nivel hasta llegar al estatus de Imperio, debiendo guerrear con civilizaciones vecinas (el estatus de aliado o enemigo creo que es configurable, pero el chiste es tener enemigos), contando con dos modos de juego, campaña y mapa aleatorio, debiendo recolectar comida y materiales para construir edificaciones que permiten avanzar de edad, donde la medición de avance se cuantifica en los tópicos de economía, religión, tecnología, supervivencia, militar y maravillas, teniendo la opción de juego en línea, pudiendo realizarlo con un servidor local en una red lan domiciliaria. Los controles son a través de teclado y mouse, corre sobre Windows 98, así que cualquier computadora operativa actualmente debería cumplir con sus requisitos, como es costumbre, les dejamos un video con los procesos de descarga, instalación, configuración y ... jugabilidad ... donde inesperadamente dimos más jugo y vergüenza ajena que lo acostumbrado, sin olvidar las pruebas a pantalla completa:

AGE OF EMPIRES (1996)

INSTALACIÓN + EXPANSIÓN

FULLSCREEN TEST

miércoles, 9 de diciembre de 2015

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 10

Continuamos con los juegos de estrategia en tiempo real, retrocediendo aun más en la línea de tiempo, a eras más remotas de la humanidad.

0 A.D. (2009)

Si ya estaban refunfuñando "no hay nada como Age of Empires, ni ca mke cambio a Linux", pues si que lo hay y si se trata de escoger el mejor candidato para tal afirmación, ese es el videojuego 0 A.D., con la diferencia que se trata de juego de código abierto. Pudiendo escoger entre cualquier civilización que haya existido entre el 500 AC y el 500 DC, el desafío consiste en sojuzgar al resto de los pueblos que habitan el planeta, la clave para triunfar consiste en conocer las características de cada pueblo. Se puede jugar online, los niveles pueden editarse y hasta es modificable... un interesante abanico de posibilidades. A continuación un coñísimo entusiasta de este juego entrega más detalles para que puedan profundizar más en 0 A.D.:

Los requerimientos mínimos que exige este juego, que por cierto no son los ideales, un procesador Intel de 1 GHz, 512 MB de memoria RAM, tarjeta aceleradora de gráficos con soporte para OpenGL 1.3 con 128 MB de memoria (GeForce3, Radeon 9000 o superiores), 680 MB en disco duro y una resolución de 1024x768 o superior.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 9

Continuamos con los juegos de estrategia, pero en esta ocasión lo que nos convoca es una invitación a visitar el medioevo.

MEGAGLEST (2010)

Basado en Glest, MegaGlest es un juego de código abierto y multiplataforma, de estrategia en tiempo real, en el que se debe construir una civilización, debiendo lidiar con siete pueblos, los magos, los romanos, los egipcios, los indios, los vikingos, los persas y los tecnológicos. Se puede jugar offline u online, compitiendo con otras civilizaciones, el siguiente video puede dar una idea de que va el videojuego:

Los requerimientos mínimos que exige este juego, que por cierto no son los ideales, un procesador dual core de 1 GHz, 2 GB de memoria RAM, tarjeta gráfica con soporte para OpenGL 1.4 y 1.5 GB en disco duro.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

MS FRIKIANOS GAMER: LA ZONA DEL FRIKIGAMER LIBRE 8

Dejamos de lado un momento las carreras para volver a los juegos de estrategia y los enfrentamientos con extraterrestres.

OPENXCOM (¿2014?)

La versión de de código abierto de "X-COM: Ufo Defense" (del '94), el juego de Mythos Games, un juego de estrategia bajo licencia GPL no es una copia del X-COM, es más bien una suerte de reformulación del original, buscando mejorar la jugabilidad. Este proyecto partió el 2009 y le tomó algunos años lograr lanzar una versión satisfactoria en concordancia lo que los desarrolladores se plantearon. Ambientado en un "futuro lejano", en la que se debe enfrentar una invasión alienígena, como ya es una costumbre, el siguiente video les darpa luces de como es la mano con este videojuego:

Está disponible además de GNU/Linux, para MS Windows y Mac OS X, pero como ya saben, en Linux lo pueden personalizar a nivel de código si saben programar o conocen a alguien que lo sepa hacer, los requerimientos para poder correrlo parecen ridiculos, un procesador Intel 486 y 8 MB de memoria RAM, fuera de ciertas dependencias específicas, que dependiendo de la distribución de Linux, pueden instalarse automáticamente, este juego debería funcionar en cualquier tarro.
Más adelante haremos un breve paréntesis para entregarles unas pequeñas guías de como instalar Linux, que distribución es la más ventajosa o conveniente y como se instalan los juegos