Mostrando entradas con la etiqueta películas mitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta películas mitos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

LA FRIKITECA 187

Y el vuelo nos alcanzó para completar el mes con realizaciones de ficción que intentaron pasar por hechos reales y lo lograron en su momento, para hoy tenemos un falso documental que ya compartimos alguna vez en el blog, el caso de abducción de la familia McPherson, que generó dos leyendas, debido a su estética y distribución, logró convencer a muchos espectadores que se trataba de la grabación de un suceso real, al punto que un ufólogo lo presentó de esa forma en un programa de la tv chilena, cuando se comprobó a ciencia cierta que se trataba de un falso documental, dado que algunos de sus protagonistas habían participado en series de tv de ciencia ficción y una de las actrices apareció en Wrong Turn, comenzó a correr la versión que se trataba de una recreación de otra cinta en la que se había grabado el verdadero caso de abducción que había caído en manos de la NASA o de la CIA y de alguna forma el director de la película pudo verla, decidiendo correr el riesgo de hacer público aquel caso ufológico, parece lógico, ¿no?, pues Alien Abduction fue un remade de una película que su director, Dean Alioto, había grabado de modo completamente amateur en 1989 y que había titulado UFO Abduction, la UPN y Dick Clark le dio la oportunidad de volver a grabarla, asegurando el éxito de la producción con la adición de un reportaje especial titulado "Tommy McPherson vs the Aliens",  con entrevistas a expertos en ufología y cine analizando la veracidad de la cinta, que fue transmitido previo al estreno de la cinta para imprimirle mayor realismo y aumentar la expectación, cuando se descubrió la verdadera naturaleza de la cinta ardió Troya en el ambiente ufológico, acusaron a los responsables de cinta de formar parte de un complot para desacreditarlos y perjudicar la imagen de Stanton Friedman, prestigioso ufólogo que participó del reportaje especial, una secuela que seguramente ni Alioto ni la UPN calcularon:

ALIEN ABDUCTION: INCIDENT IN LAKE COUNTY (1998)

miércoles, 22 de enero de 2020

LA FRIKITECA 186

La realización que tenemos para hoy no generó el mito asociado a él, pero lo reforzó, se trata de un mockumentary francés, en el que una serie de testimonios demostraban que la misión Apolo XI fue ficcionada, siendo dirigida por Stanley Kubrick, quien un año antes había estrenado 2001: A Space Odyssey, así que básicamente debía recrear la escena de alunizaje de su película en concordancia con las misiones Apolo de la NASA, se habría tratado del pago de un favor, pues la NASA habría facilitado lentes especiales a Kubrick para filmar su película. Este material fue presentado como una evidencia verídica por investigadores de conspiraciones y ufología, para qué vamos a individualizarlos si todos ya saben quienes fueron, obviando el detalle que llegando al final ... alerta de spoiler ... se revela que todas las entrevistas fueron en tono de broma, para cuando se generalizó que se trataba de un falso documental, los conspiranoicos ya tenían una explicación para no quedar en ridículo, que básicamente es la justificación de siempre, se trataba de una verdad encubierta que los responsables del documental tuvieron que camuflar como ficción para poder hacerla pública o se trató de truco de los poderes fácticos para ridiculizar esa conspiración y hacer caer en el descrédito a los investigadores que denuncian la farsa del viaje a la luna:

LES MERCREDIS DE L'HISTOIRE - OPÉRATION LUNE (2002)

miércoles, 15 de enero de 2020

LA FRIKITECA 185

Y por otra semana estiramos la temática sobre producciones de ficción que se disfrazaron de realidad y en el caso de hoy, tenemos una película que instaló un mito moderno, que ha perdurado hasta hoy en día y no se puede afirmar si es real o no, los videos snuff, si alguien desconoce el concepto, son supuestos videos que contienen asesinatos reales y que son comercializados clandestina e ilegalmente, este mito habría sido popularizado con una curiosa co-producción candiense-estadounidense, que fue filmada sin sonido en Argentina con el título de Slaughter, cuyo guión por momentos se torna caótico debido a su escaso presupuesto y medios, la trama gira en torno a las actividades de una secta de asesinas motociclistas al estilo "La Familia", cuyos rituales tienen un tibio componente sexual y aquí tenemos que caer forzozamente en el spoiler, llegando al desenlace sucede un corte abrupto de la filmación y en la escena final se ve a lo que parece ser el equipo de filmación de la película asesinando a una mujer, la idea de incrustar esta escena al metraje original le surgió al distribuidor del film, Allan Shackleton, quien había retrasado el estreno de la película en EEUU por un par de años, tras leer en un periódico que en latinoamérica se realizaban películas de asesinatos reales, así que la retituló como Snuff y la promocionó con la frase "The film that could only be made in South America... where Life is CHEAP!", el truco publicitario funcionó y causó una gran polémica en su época, pero en la actualidad los d-efectos especiales son evidentes, sin embargo, el mito de las películas snuff aun persiste:

SNUFF aka AMERICAN CANNIBALE (1976)
Link directo: https://ok.ru/video/1067019405919
Como ver links en vk.com acá

miércoles, 8 de enero de 2020

LA FRIKITECA 184

Y nos alcanzó la alentada para una semana más con películas con estética de documental, con estilo narrativo de documental, que pudieron convencer de su aparente realismo a sus espectadores ... pero eran falsos, recompartimos una película que ya pasó por otra sección en los albores del blog, Sucesos en la Cuarta Fase, donde se muestra como desde un desértico lugar de Estados Unidos comienza una invasión de hormigas a gran escala, con el claro objetivo de desplazar a los humanos como la especie dominadora del planeta:

PHASE IV (1974)
Como ver links en vk.com acá

miércoles, 1 de enero de 2020

LA FRIKITECA 183

Partimos el 2020 en la sección de mitos y leyendas, ¿cómo está el hachazo?, tal vez sólo sea por esta semana, aunque si nos alcanza el impulso lo extenderemos por todo el mes, dejaremos de lado podcasts y documentales para compartirles hoy un pseudo documental, pues los mitos también pueden ser fabulados y no necesariamente surgidos de alguna tradición (la posverdad siempre ha existido), el material de hoy es de corte abiertamente panfletario y tendencioso, conducido por el más indicado de todos, Orson Welles, coincidiendo con la llegada del republicano Ronald Reagan a la Casa Blanca y a casi dos años de la revolución islámica en Irán, se estrena esta realización, en la que Welles presenta una serie de supuestas profecías de Nostradamus, que se habrían cumplido según la interpretación de expertos que aportaron al "documental", rematando con profecías del futuro, en las que se anuncia una tercera guerra mundial, donde curiosamente el villano es un príncipe del medio oriente (vestido como el árabe del Álgebra de Baldor) en alianza con los rusos, quienes lanzan un ataque con cohetes destruyendo New York, ¿qué conveniente no?, en especial cuando un republicano llega al poder reemplazando al demócrata Jimmy Carter, quien había perdido popularidad tras su actuar durante la crisis de rehenes en Irán, si alguien no percibe que el "documental" fue hecho a la medida del gobierno entrante y proyectó el enemigo que tomaría el lugar de los rusos tras la caída de la Unión Soviética ... aplíquele unos cafecitos para arreglar la caña:

THE MAN WHO SAW TOMORROW (1981)
Como ver links en vk.com acá