Mostrando entradas con la etiqueta cine mainstream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine mainstream. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2021

FRIKIANA ADICCIÓN 253: SAGAS

Completamos el mes de sagas mainstream con la de Kramer, John Kramer (no se confundan con el otro weón), también conocido como Jigsaw. Todo parte con dos personas en principio desconocidos entre sí (en realidad no, todo partió con un corto), quienes despiertan encadenados en una habitación, progresivamente se enteran que han sido secuestrados y deben completar una serie de desafíos para lograr su libertad, uno de ellos sospecha que son víctimas de un sociópata secuestrador buscado por la policía.
 
SAW (2004)
SAW II (2005)
 
SAW III (2006)
 
SAW IV (2007)
 
SAW V (2008)
 
SAW VI (2009)
 
SAW VII (2010)
 
JIGSAW (2017)
 
SPIRAL: SAW (2021)

viernes, 22 de octubre de 2021

FRIKIANA ADICCIÓN 252: SAGAS

Para hoy en el mes de las sagas mainstream se nos vienen los xenomorfos, nos subiremos al Nostromo para repasar los altos y bajos de esta serie de películas. Partimos con la película inicial, estrenada en 1979 bajo la dirección de Ridley Scott, historia de Dan O'Bannon y Ronald Shusett, sin olvidar los diseños de H. R. Giger, va sobre la tripulación de una nave carguera al servicio de la corporación Weyland-Yutani, quienes interrumpen su ruta tras recibir una señal de auxilio desde un planeta no explorado, una vez en el lugar no detectan señales de vida, pero al tomar contacto con unos misteriosos huevos, uno de los tripulantes es atacado por una forma de vida desconocida, de vuelta en la nave logran liberar a la víctima del ser sin mayores problemas, sin embargo, poco tiempo después otra criatura emerge violentamente del interior de aquel tripulante, quien crecerá con suma rapidez y se irá cobrando la vida de los ocupantes de la nave uno por uno. Tras un par de falsas secuelas italianas, a mediados de los 80's James Cameron se encargó de la secuela, agregando aspectos del cine de acción e incluso unos toques del héroe de acción, acá Ripley, la única sobreviviente es rescatada, pero han transcurrido tantos años que la vida que Ripley tenía ya no existe y además la compañía le carga la destrucción de la Nostromo, sin embargo, un representante de la compañía le ofrece una especie de puesto de consultara para una misión militar al planeta de la primera película, debido a que se perdió el contacto con una colonia establecida en ese lugar, Ripley acepta el riesgo de enfrentarse nuevamente a los xenomorfos. Luego de otro par de falsas secuelas para el mercado del videoclub, se estrena a principios de la década del '90 la tercera entrega de la saga xenomorfa, aunque se había anunciado con la premisa que los esos guerreros perfectos llegarían a la Tierra, en definitiva la acción transcurrió en un planeta prisión cuyos reclusos adhieren a un culto de célibes, tras huir del planeta de los xenomorfos, la nave se estrelló contra ese planeta y nuevamente sólo Ripley sobrevivió, aunque técnicamente Bishop no murió, el problema es que llevaban un pasajero extra, quien no tarda en cobrarse víctimas en un lugar donde no hay armas, siendo forzados a recurrir al ingenio, para Ripley la incertidumbre se duplicó, pues a pesar de haber sido acorralada por el xenomorfo, éste no la atacó. La tetralogía original se completó a finales de la misma década, muchos años han pasado, por fin los malos parecen haber ganado, pues han logrado clonar a Ripley para intentar recuperar a la reina xenomorfa que llevaba en su interior, sin embargo, el experimento posee altas posibilidades de fracasar. Tras muchos años y un par de crossovers, Ridley Scott decidió llenarse los bolsi... reflotar la saga que inició con una película que... secuela no es, reboot tampoco, no se complicó y tras el estreno la ubicó en una dimensión paralela, en Prometheus, la corporación Weyland-Yutani ha financiado la expedición a un planeta presuntamente habitado por los presuntos creadores de la raza humana, una vez en el lugar descubren que el lugar se encuentra deshabitado y la misión pierde sentido, sin embargo, nuevamente el androide mantiene oculto el verdadero objetivo de la misión y además, la extrema torpeza de algunos tripulantes los expondrá a una amenaza biológica del tipo xenomorfa. Hasta el momento la última entrega de Alien se estrenó en el 2017, secuela de Prometheus, donde la misión espacial ahora sí llega al planeta de los Ingenieros, en teoría, donde nuevamente demuestran que no manejan protocolos para descender en lugares donde posiblemente existan agentes biológicos peligrosos, sufren algunas bajas tras ser atacados por una especie de mini xenomorfos, afortunadamente son salvados por David, el androide de la película anterior, en quien confían pues ignoran que funciona en modo sicópata, quien se ha dedicado a experimentar con la creación de xenomorfos, algo que descubren demasiado tarde. Aunque en principio dudamos, decidimos incluir en este especial los crossovers de Alien vs Depredador, en la primera película todo inicia con el descubrimiento de unas misteriosas pirámides en la Antártida, encontrando evidencias sobre la existencia de dos razas extraterrestres extremadamente agresivas y muy superiores a los humanos en todos los sentidos, mientras que en la secuela, ambas razas llegan a un pequeño pueblo para continuar con su interminable lucha (en la realidad no tan interminable, pues la tercera entrega fue cancelada) en un pequeño pueblo, donde los lugareños deberán esforzarse al máximo para no ser exterminados.

ALIEN (1979)

ALIENS (1986)
 
ALIEN 3 (1992)
 
ALIEN RESURRECTION (1997)
 
PROMETHEUS (2012)
 
ALIEN COVENANT (2017)
 
ALIEN VS PREDATOR (2004)
 
ALIEN VS PREDATOR 2: REQUIEM (2007)

viernes, 15 de octubre de 2021

FRIKIANA ADICCIÓN 251: SAGAS

Para hoy tenemos a uno de los grandes ausentes de este blog, el Good Guy que funciona sin pilas, aunque no tiene switch para cambiarlo de malvado a bueno, nos referimos al muñeco poseído con más carisma del cine de terror, gracias a que cuenta con la voz del gran Brad Dourif, nos referimos a Chucky. Esta saga con Charles Lee Ray, un asesino en serie quien mientras huía de la policía es herido mortalmente, logrando refugiarse en una tienda, antes de morir logra transferir su alma en un muñeco mediante un ritual vudú, posteriormente una viuda lo compra para su hijo Andy, quien le da el nombre de Chucky y descubre el secreto del muñeco y en consecuencia se convierte en el único ser humano con el que Chucky puede intercambiar cuerpos. En la segunda entrega, Andy se encuentra en un centro de adopción, mientras la empresa que fabrica los Good Guys reconstruye a Chucky para desacreditar la publicidad negativa que afectó a la marca, inesperadamente un accidente revive a Chucky y desde luego su único objetivo es ir por Andy para completar el ritual de intercambio de almas. La trilogía inicial se completó en 1991, han transcurrido unos cuantos años, por lo que la fábrica de los Good Guys logra reabrir, otro inesperado accidente permite a Chucky revivir en otro muñeco y obviamente va tras Andy, afortunadamente para él, Andy compartió su secreto con alguien más, Tyler, su cambio de muñeco le da la posibilidad de hacer la transferencia precisamente con Tyler. A finales de la década del '90 se estrenó una nueva secuela, donde la novia de Chucky lo revive mediante otro ritual vudú, sin sospechar que el muñeco la asesinaría para transferir su alma a una muñeca, arrastrándola a la búsqueda de un amuleto que les permitirá a ambos poseer los cuerpos de una pareja de seres humanos, tanto problema por no conocer la técnica del capitán Ginyu. En la quinta entrega de la saga, el hijo de Chucky y Glenda realiza otro ritual para revivir a sus padres mediante el amuleto, luego se entera de quienes eran mientras fueron humanos, como que debió averiguarlo antes de usar el amuleto, desde luego el plan es que la familia de muñecos obtenga víctimas para volver a ser humanos. En la siguiente secuela, el muñeco Chucky es enviado a una muchacha parapléjica llamada Nica, asesinando a toda su familia y sólo ella sabe lo que sucedió para intentar detenerlo. En la sexta secuela de la saga, Chucky ha regresado y su objetivo es atormentar a Nica en el hospital siquiátrico en el que fue confinada tras ser acusada de asesinar a su familia, pero esta vez Chucky no irá sólo, pues mediante el amuleto dará vida a otros Good Guys. Completamos el especial de hoy con el reboot de la saga, solamente porque tiene anunciada una secuela, ya no forman parte de este proyecto Brad Dourif ni Don Mancini, la trama va sobre un niño a quien le regalan un muñeco altamente tecnológico, quien desarrolla voluntad propia y una personalidad sicopática asociada a una obsesión por el pequeño.
 
CHILD'S PLAY (1988)
 
CHILD'S PLAY 2 (1990)
 
CHILD'S PLAY 3 (1991)
 
BRIDE OF CHUCKY (1998)
 
SEED OF CHUCKY (2004)
 
CURSE OF CHUCKY (2013)
 
CULT OF CHUCKY (2017)
 
CHILD'S PLAY (2019)

viernes, 8 de octubre de 2021

FRIKIANA ADICCIÓN 250: SAGAS

Continuando con las sagas mainstream hoy se nos viene Damien Thorn, la verdadera bestia 666, para que aprendas Aleister Crowley. Todo inicia con el matrimonio Thorn, quienes estando en Roma pierden a su primer hijo durante el parto, Robert, el marido, quien ostenta un cargo diplomático norteamericano, usa su influencia para adoptar ilegalmente otro recién nacido para ocultar la pérdida a su esposa, afortunadamente pudo dar con un niño cuya madre falleció al dar a luz, unos pocos años más tarde inexplicables muertes relacionadas con los Thorn comienzan a ocurrir, un aparentemente delirante sacerdote contacta a Robert Thorn para advertirle que su hijo es la bestia profetizada en el libro de las Revelaciones. Dos años más tarde se estrena una secuela, que gira en torno a un Damien adolescente, quien vive con el hermano de su padre, un empresario multimillonario dedicado a diversos rubros, las misteriosas muertes cobran las vidas de todo quien intenta revelar la verdadera identidad del muchacho, mientras diversos apóstoles guían a Damien para asumir su misión, el descubrimiento del muro de Yigael podría alertar a los Thorn. A cinco años del estreno de la película inicial se completa la trilogía con una Damien adulto y con el mundo a sus pies, sin embargo, aun puede ser detenido, pues unos monjes poseen las dagas de Meggido, pero lo que realmente alerta a Damien es una profecía que anuncia el regreso del Nazareno. No incluimos la cuarta entrega, un telefilm estrenado en 1991, pues su calidad no se compara con la trilogía original y ya la tuvimos en nuestra sección de secuelas que arruinaron sagas, también excluimos el remake del 2006 porque por el momento estamos ignorando los remakes.
 
OMEN (1976)
 
OMEN 2 (1978)
 
OMEN 3: THE FINAL CONFLICT (1981)

viernes, 1 de octubre de 2021

FRIKIANA ADICCIÓN 249: SAGAS

Este mes lo iniciamos con una saga perteneciente al circuito del cine de culto y lo cerraremos con otra perteneciente al cine mainstream y con la inconfundible rúbrica de Steven Spielberg, Poltergeit. La historia parte con un ¿corredor de bienes raíces?, quien se mudó con su familia a una casa vendida por la empresa para la que trabaja, al poco tiempo fenómenos inexplicables comienzan a ocurrir en el hogar, sucesos que pronto pasaron de divertidos a terroríficos, pues la hija menor del matrimonio desaparece, deberán reucrrir a todo para recuperarla. En la secuela, la pesadilla que parecía haber sido dejada atrás vuelve para atormentarlos en la figura de un predicador llamado Kane, quien al parecer alguna relación tenía con lo ocurrido con anterioridad. En tercera y última secuela, Carol Anne se encuentra viviendo con unos tíos en un edificio, ninguno de sus parientes da crédito a los fenómenos paranormales que la pequeña y su familia experimentó años atrás, sin embargo, aquello no fue impedimento para que Kane se volviese a hacer presente para apoderarse del alma Carol Anne.
Es casi imposible no hacer una breve referencia a la supuesta maldición que rodeó a esta película, que en su mayoría afectó a actores mas bien secundarios, Will Sampson murió durante una operación al año siguiente del estreno de la segunda parte, muerte en el quirófano "¡oh!, algo que es casi improbable", Julian Beck falleció de un cancer que ya padecía durante el rodaje de esa misma secuela "algo rarísimo", desde luego lo que más impactó fueron las trágicas muertes de Dominique Dunne meses después del estreno de la primera película y de la pequeña Heather O'Rourke durante el rodaje de la última entrega, en el primer caso, Dunne fue víctima de lo que hoy se conoce como femicidio o feminicidio cuando participaba en la serie Hill Street Blues, existiendo evidencias de maltrato sicológico y físico por parte de su victimario durante la relación amorosa, en el caso de la intérprete de Carol Anne, se trató de una negligencia médica en donde también podría o no podría haber algo de explotación infantil, hay cosas que no pueden ser utilizadas para publicitar películas, lo más triste es que existan tantos imbéciles que crean en supuestas maldiciones artificiales y aun  peor, los idiotas que las siguen difundiendo a cambio de views, likes y dinerillo.
 
POLTERGEIST (1982)
 
POLTERGEIST II: THE OTHER SIDE (1986)
 
POLTERGEIST III (1988)