Mostrando entradas con la etiqueta Pier Paolo Pasolini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pier Paolo Pasolini. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2018

EL POZO DE ZOHASSADAR 332: PIER PAOLO PASOLINI

Pier Paolo Pasolini fue el homenajeado este mes, porque el 2 de noviembre se cumplió otro aniversario de su fallecimiento, muerte provocada por la película que les compartimos a continuación, aunque ya no podrá ser comprobado, pues su asesino confeso murió el 2015 sin confirmar las sospechas que se trató de un asesinato por encargo. Para quien no conozca la historia, antes de entrar en la sinopsis de la película, en esta cinta, Pasolini plantea una fuerte crítica a los fascistas italianos de altas esferas, lo que no se le habría perdonado y por su condición de homosexual, camuflar su asesinato fue una tarea relativamente sencilla, al punto que hasta el día de hoy la duda permanece. Mas inspirada que basada en un relato del Marqués De Sade (por un tema de la temporalidad de la ambientación), relata una historia que se sitúa en la república de Salò, creada por Benito Mussolini en el norte de Italia, donde Pasolini traslada y adapta el relato de De Sade, en una mansión, cuatro personajes que representan a cuatro poderes (político, militar, judicial y religioso), secundados por cuatro ex-prostitutas, secuestran a un grupo de muchachos y muchachas para someterlos a los peores vejámenes imaginables, el infierno mismo según la tradición literaria italiana:

SALÒ O LE 120 GIORNATE DI SODOMA (1975)

jueves, 22 de noviembre de 2018

EL POZO DE ZOHASSADAR 331: PIER PAOLO PASOLINI

¿Muchos "volones" mentales en este especial dedicado a Pasolini?, para esta semana del pozo de Zohassadar emerge algo más gráfico y directo, adaptaciones de cuentos de Geoffrey Chauser, o sea, los cuentos de Canterbury, pero desde un punto de vista más sexualizado que moralista, acá si que todo termina con con resultados sexuales, donde el concepto idealista de la hidalguía de los caballeros en armadura, la fortaleza de la fe cristiana y sus valores morales, las inalcanzables doncellas castas y puras, etc., todo eso se va a la porra, pues en este viaje de peregrinos que acortan el tiempo compartiendo estos relatos, lo que más se ve es la miseria y la hipocresía que en realidad debió dominar esa época, con personajes entregados a sus deseos, tratando de gozar de la vida antes que alguna enfermedad los lleve al inevitable camino de la muerte. Nos quedó la bala pasada con "El Decamerón", tal vez debimos desechar alguna de las películas anteriores seleccionadas para este especial, porque suponemos que ya saben la que viene la próxima semana, ¿cierto?:

I RACCONTI DI CANTERBURY aka THE CANTERBURY TALES (1972)

jueves, 15 de noviembre de 2018

EL POZO DE ZOHASSADAR 330: PIER PAOLO PASOLINI

Como ya sabrán, Pasolini aburre o maravilla, en este mes dedicado a su filmografía en esta sección, les tenemos una especie de antología conformada por dos historias, la primera va sobre un joven que rehúsa desposarse debido a los negocios que su padre con los nazis, recluyéndose en una granja para criar cerdos, sin sospechar que los puercos le pueden hacer una chanchada al instante que se descuide, la segunda historia va sobre un caníbal que merodea de un lado a otro buscando alimento, que ha sido acusado de devorar a su propio padre y en alguna manifestación, la justicia anda tras sus pasos:

PORCILE aka POCILGA (1968)

jueves, 8 de noviembre de 2018

EL POZO DE ZOHASSADAR 329: PIER PAOLO PASOLINI

Pasolini es sinónimo de rarezas y algo de ese estilo emerge esta semana del pozo de Zohassadar, la historia de una familia que parece haber logrado todo lo que se podría aspirar en la vida, hasta que llega un enigmático visitante que se instala en su casa y progresivamente los va seduciendo a todos, incluyendo a los varones de la familia, cuando el visitante se va, todos los integrantes de la familia quedan con tragedia, con un vacío que al parecer no saben como llenar:

TEOREMA (1968)

jueves, 1 de noviembre de 2018

EL POZO DE ZOHASSADAR 328: PIER PAOLO PASOLINI

No adivinarán quien falleció durante este mes en 1975, pues mañana se cumplirá otro aniversario de la muerte de Pier Paolo Pasolini, el polémico director italiano, cuyo trágico deceso aun mantiene un manto de dudas sobre como sucedio realmente, dentro de su extensa filmografía esperamos haber escogido lo más representativo de su arte, partimos con Medea, su visión sobre la legendaria historia de la mujer que se volvió contra su reino y su padre para ayudar a Jasón a apoderarse del vellocino de oro, pero su amor y sacrificio no fue retribuido como esperaba, pues Jasón la abandonó, decidiendo vengarse de la más cruel de las formas:

MEDEA (1969)